Realidad virtual a la vuelta de la esquina

Sus responsables afirman que "llevamos un año con este proyecto y nos hemos dado cuenta de que los trabajos realizados hasta el momento no tienen en cuenta el factor humano, es decir, cómo funciona el cerebro a la hora de combinar los diferentes factores". "Esto ya salía en las películas hace décadas y sin embargo seguimos sin tenerlo". La clave se encontraría en adaptar tanto la intensidad de la señal como la forma de estimular a la aplicación "e incluso a la persona". "Si estás recibiendo clases de Historia, por ejemplo, con el casco podrías visitar una iglesia bizantina a través del vídeo, escuchar la voz del tutor y los sonidos típicos de esa iglesia y al mismo tiempo oler y notar en tu piel la humedad del templo".
Este casco de realidad virtual podría ayudar también a superar ciertos traumas como el vértigo, recreando las condiciones en que se producen estos episodios para tratar al paciente sin que suponga un riesgo para su salud.
El aparato incorporará electrónica y capacidades de software desarrolladas de forma específica, con lo que podrá ayudar a desarrollar los beneficios potenciales de esta tecnología en ámbitos tales como la educación, los negocios o la protección ambiental. El olfato será generado electrónicamente por una nueva técnica basada en un dispositivo con olores predeterminados. El gusto será porporcionado por una sensación de textura relacionada con algo que esté en la boca, mientras dispositivos táctiles nos darán la sensación de estar tocando cosas.
1 Comments:
Estoy seguro que la realidad virtual en un futuro sera una herramienta revolucionaria en la educacion y el entretenimiento, muy buen articulo, saludos
Publicar un comentario
<< Home