La inventiva de un keniano
Mutunga se lanzaba a este proyecto en el 2006, con la ONG Ordenadores para las Escuelas en Kenia (CFSK), que reutiliza computadoras viejas desde 2002 y para la que reciclar los desechos electrónicos es una absoluta prioridad.
Según la ONU, el mundo produce cada año de 20 a 50 millones de toneladas de basura electrónica, que puede contener mercurio o plomo, metales muy contaminantes. Parte de esos desechos llegan a África en forma de donaciones. "Recuperamos lo que el resto del mundo ya no usa", dice Fred Okono, número dos de CFSK, señalando a los montones de discos duros desmantelados en su taller, cerca de Nairobi, mientras Mutunga pone un ejemplo: "Los países nos envían impresoras con el pretexto de ayudarnos, pero, en realidad, nos envía lo que ya no quiere".
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home